Tema 6: La Etapa Empírica de la investigación: El Diseño y El material y Métodos.
En
este tema aparece la segunda etapa del proceso de investigación: la etapa
Empírica.
En
esta etapa se realiza la recogida de datos:
- Por ejemplo podríamos recoger los datos mediante observación directa y mediante encuestas validadas.
- Hay que identificar que tipo de variables tenemos, dependientes o independientes.
- EL registro y procesamiento: agrupación de datos, distribución de frecuencia, etc.
- La ejecución de esos datos recogidos: pilotaje previo, evitar sesgos de clasificación, etc.
- Y para finalizar el análisis.
Según
los diseños cuantitativos hay 3 tipos:
•Descriptivo
•Analítico:
prospectivo y retrospectivo
•Experimental
En
los estudios descriptivos:
Para
medir la frecuencia de alguna situación puntual: prevalencia y para algo durante un periodo de tiempo:
incidencia.
Para
medir la asociación tenemos la razón de prevalencia.
En
los estudios de seguimiento y experimentales:
Como medida de asociación tenemos la
incidencia y el riesgo relativo.
En
los estudios de casos y controles:
Calcularemos la razón de la ODDS RATIO de
los casos y la ODDS RATIO de los controles = O.R
Para
aceptar la hipótesis nula el resultado
de la R.P , R.R Y O.R tiene que
ser 1 o próximo a 1 por ejemplo 0,98 o 0,99. Si el resultado fuera menor o
mayor que 1 aceptaríamos la
hipótesis alternativa correcta de
acuerdo a los resultados obtenidos.
Otro
tema menos y uno más para estudiar. La
verdad que esta parte me gusta mucho más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario